Thanksgiving… Día De Acción De Gracias

¿Qué significa El Día De Acción De Gracias?

El humano necesita tener siempre un motivo para lo que sea, incluido el vivir o no vivir…

Según cuenta la leyenda a la que se le da total crédito, un día como hoy se sentaron a la mesa los indígenas nativos americanos con nuevos residentes de su territorio americano, los llamados Peregrinos (Pilgrims), con el objetivo de celebrar la buena cosecha de entonces…

Tiempo después alguien decidió institucionalizar el evento y darle un día determinado para celebrarlo… Hoy día se sigue celebrando cada año. ¿el motivo? Hay diferentes motivos según de quien venga el mensaje/recordatorio. El más popular de todos los motivos es comercial; a todo nivel de marketing se dirigen las ventas para salir de viejeras o de lo que nadie les ha comprado en su momento…

Tampoco ya hoy se sabe si es noviembre o diciembre, no alcanzaron a sentarse y acomodarse frente a la mesa los indígenas nativos americanos junto con los peregrinos para celebrar las cosechas, ¡pues el árbol de navidad bien emperifollado y lleno de regalos y Santa se han tomado la celebración! Esto nos muestra un humano siempre de prisa, afanado por hacer lo que otros indican debe hacerse, sin tomarse el tiempo para disfrutar cada momento….

Motivos, solo motivos… Estoy de acuerdo en disfrutar del simbolismo que representa este día, lo tomo como lo que es… celebración de siembra y cosecha o lo que es lo mismo decir “Celebrar la Vida”

También se puede decidir no celebrar por muchos motivos, puede que la vida misma te presente “los porqués para no hacerlo” o tu mismo como humano te des innumerables excusas…

En lo que a mi respecta y a eso te invito es a celebrar cada día… disfrutar la vida y el sol que te saluda al despertar… no corras… cada día tiene su afán (dicen por ahí), no te saltes las etapas… sin importar como sea bueno o malo, tómale el sabor a las cosas y las situaciones…. Toma la decisión de Celebrar y Disfrutar La Vida!

Donde quiera que estés, ¡Gracias por celebrar y disfrutar conmigo cada día la Vida!

Maryluz Medel, MBA. CCHt. Coach de Negocios

Escríbeme con tus preguntas y/o comentarios a info@maryluzmedel,com

Víctima, Victimario o Victorioso

Quien vive en estado de sufrimiento, se siente víctima, ve y encuentra victimarios en su entorno, donde quiera que se mueva ahí encontrará victimarios… Los victimarios en muchas de las situaciones son inventadas, creadas por la misma víctima en otros muchos casos los victimarios son quienes continuamente le siguen el juego a la víctima y pretenden ayudarle.

Una víctima siempre estará gozando de los beneficios del sentimiento de injusticia de la vida para con ella. Esto porque continuamente encuentra quien sin pensar esta dispuesto a escucharle y servirle de colchón para soportarla arrastrando a su paso con sus cuidadores/escuchadores/ayudadores quienes sin saberlo realmente están hundiendo mas a “la víctima”.

Debo aclarar que las víctimas simplemente siguen un patrón o programa del cual no son conscientes y perpetuan ese patrón como su único estilo de vida “posible”.

Si tu vives actualmente uno de estos escenarios, hay mucho que puedes hacer para ayudar y ayudarte a ti mismo, pasando de estado victima a Victorioso…

Preguntas y comentarios a: info@maryluzmedel.com
Maryluz Medel, MBA. CCHt. Business Coaching

Todo sobre este este Tema y otros mas al suscribirte para recibir mis Posts y Actualizaciones.

Te invito a suscribirte

Quiero suscribirme ahora mismo

La Paz, La Felicidad, El Sufrimiento…

La Paz, La Felicidad, El Sufrimiento, son estados exclusivamente individuales… no dependen de otro…

Escuchamos muchas veces algo así como “me siento muy mal… es que mi entorno es muy toxico, estoy rodado de gente toxica, etc..” en fin, palabras similares y frases como estas son repetidas continuamente y llegan a hacer parte de la identidad de la persona…. Sin embargo, no hay tal.

No existe el entorno toxico, ni la gente toxica… lo único que existe es gente que no asume su responsabilidad consigo mismo y hacer algo para cambiar lo que no le gusta, pretendiendo que el mundo gire de acuerdo a sus deseos, exigencias y consideraciones…

Tu paz, tu felicidad no dependen de otro y en esto entra también el entorno en el que vives… ¿Estas sufriendo por alguna causa? La causa de tu sufrimiento solo depende de ti y solo a ti corresponde darle solución… ¿Cuánto llevas sufriendo? En la medida en que no hagas algo responsable para ti y por ti mismo tu sufrimiento crece porque sufrir es una adicción y se convierte en estilo de vida para la gran mayoría.

El dueño del sufrimiento pretende castigar a quienes tiene a su lado y en su cinismo siempre culpa a los demás de su “desgracia”. Solo la toma de responsabilidad te sacara de ese estado tan infeliz, decisión que llevara tu vida a florecer…

Maryluz Medel, Business Coach.
Preguntas y comentarios, escribiendo a: info@maryluzmedel.com

Todo sobre este este Tema y otros mas al suscribirte para recibir mis Posts y Actualizaciones.

Te invito a suscribirte

Quiero suscribirme ahora mismo