Unas veces te sientes super alegre, otras no tanto y otras te sientes horrible. ¿Cómo es posible que la misma persona que un día atrás, unos minutos atrás se sentía de maravilla pueda tener un estado de ánimo tan diferente momentos más tarde? ¿De dónde proviene todo este enredo?
Viene del inconsciente colectivo y de la responsabilidad del individuo mismo. Por doquier se escucha y hemos aprendido, que vivimos en piloto automático, conectados sin siquiera darnos cuenta a la energía colectiva. En el colectivo se encuentran todas las programaciones, creencias, conceptos y demás que mantienen a todos los individuos viviendo sus vidas en círculo. Este círculo no es otro que el continuo deseo de llenar necesidades, la protección de personas o cosas, la preocupación por la imagen, el logro de ambiciones por encima de otros, las comparaciones con los demás, la necesidad por sentirse acompañados asi sea de la radio, la tv, el cell.
también es responsabilidad del individuo. Vivimos un nuevo paradigma, hoy día se tiene más facilidad para entender cosas que años atrás era difícil porque solo ciertos grupos tenían acceso a conocimiento y a saber cómo funciona la vida, la existencia. Sin embargo, el individuo continúa pegado a la conexión del colectivo de forma no consciente a pesar de que ha aprendido que es responsabilidad suya cambiar lo que no quiere, el entorno que le rodea, el cual es simplemente su propia percepción. Las cosas, situaciones del entorno del individuo no van a cambiar, sin embargo cuando este corrige su percepción cambia la manera en que ve todo lo que llama problemas u obstáculos ya sea en lo personal o negocios. Hoy como cientos de años atrás el hombre continúa muy lejos de sí mismo, sin recordar que dentro tiene las respuestas a sus continuas preguntas, no es necesario buscar nada, todo está ahí.
Hacer esta corrección de la percepción no es fácil pero es posible, solo se requiere aceptar la realidad que se vive, tomar la decisión y la acción para empezar a ser consciente y observar. (extracto del Seminario “Disponible para Mi-Logro de Éxito”)
Fotografía: Rafa Eduardo Salazar T. (Guajira, Col.)
Le invito a conocer más sobre este tema, Maryluz Medel puede acompañarle en el recorrido. Enviar preguntas y comentarios, contactando a Maryluz T-Medel info@maryluzmedel.com
De el primer paso el cambio empieza aquí!